¿Cómo fue que Mini se hizo un clásico?

La historia comenzó hace 22 años, introduciendo herencia británica y sentó las bases para el desarrollo continuo y la diversidad en la gama de modelos. Aunque sea irónico pensar en los pequeños modelos como el Cooper, si todos ya sabemos lo grande que se hace con los años esta marca con fanáticos repartidos por todo el mundo.

La historia de MINI se inició en 1959, pero tuvo una segunda etapa que la posicionó como una marca de alto estándar destacada en su segmento a partir del re-lanzamiento de la tradicional marca de herencia británica bajo el paraguas de BMW Group y la presentación de los modelos MINI One y MINI Cooper. Esta nueva generación proporcionó todos los elementos necesarios para otra revolución en el segmento de los vehículos pequeños. El MINI fue el primer vehículo Premium de esta clase, su concepto moderno ha promovido un desarrollo avanzado que continúa hasta el día de hoy.

En otoño de 1997, se les permitió a algunos periodistas poder ver por primera vez el MINI 2000, esto generó una fiebre por este modelo. Paralelamente al estreno mundial en París, se lanzaron sitios web MINI nacionales e internacionales y en muy poco tiempo ya se habían registrado más de 100.000 posibles clientes interesados ​​en él.



La diversidad y la apariencia premium tanto desde el nuevo diseño como dentro del interior de los modelos, fueron creadas por una amplia gama de características que incluyen asientos y tapicería, molduras interiores y volantes en muchas versiones, junto con opciones de equipamiento moderno como control de clima automático, asientos con calefacción, techo corredizo panorámico y navegación.

Durante un período de 22 años, MINI sigue cumpliendo con los estándares de calidad de una marca que no deja de evolucionar con una personalidad que sigue siendo única e inimitable.

“El concepto moderno de MINI le ha permitido, hasta el día de hoy, sobresalir en varios aspectos, entre ellos el diseño, la eficiencia, la comodidad, la seguridad, la conectividad y la diversión a la hora de conducir, especialmente en la diversidad de modelos y el impacto que generó convertirse en una marca premium”, aseguró Sebastián Dañil, gerente de MINI Chile.

Los modelos MINI en sus diferentes generaciones cautivaron a los conductores de todo el mundo con su ágil manejo. Hasta hoy, “Sunny” no deja dudas de que el MINI ha sido diseñado para conducción atlética y curvas extremas. Esto también impresionó a John Cooper, el ingenioso diseñador de autos deportivos que previamente había allanado el camino para que el MINI clásico tomara las pistas de carreras por asalto. “MINI Cooper te pone una sonrisa en la cara”, comentó después de su primera prueba de manejo en el modelo del mismo nombre, una vez más llevando su nombre.

MINI en las Películas

The Italian Job (1969), traducida al castellano en España como Un trabajo en Italia y en Latinoamérica como Faena a la italiana, es una película policíaca protagonizada por Michael Caine que sin duda ocupa un lugar especial para los amantes de los coches clásicos y el cine.

El filme que nos hizo creer que sólo era necesario un par de Austin Mini Cooper S de 1968 para vivir una trepidante aventura y robar con éxito un cargamento de oro con la elegancia británica que sólo Michael Caine destila. En realidad son tres los Austin Mini Cooper S de 1968, uno rojo, otro blanco y el último azul los coches que necesitas para una película de acción icónica. Eso sí, siempre fotografiados en el mismo cuadro con sus característicos colores simulando los colores de la bandera británica.

La famosa persecución de los tres MINIS de la película The Italian Job, la original rodada en 1969, ha ganado diversos premios entre el público. Como por ejemplo la encuesta organizada por Pearl and Dean, del Reino Unido que la escoge como la mejor escena automovilística jamás vista en el cine.

El remake de 2003 solo vino a confirmar el cariño de los adherentes a la marca, y seguro más de algún joven lector tenga más presente en sus retinas la versión protagonizada por Mark Wahlberg. Como sea, MINI ha plasmado en la historia fílmica un ícono que ronda por el imaginario de muchos, convirtiendo a la marca en sinónimo de deportividad y audacia.

Total
0
Shares
Total
0
Share