Como una forma de seguir transitando por la Ruta Verde, Hyundai Camiones & Buses se unió al programa Giro Limpio, que busca destacar los esfuerzos en pro de la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Giro Limpio es un programa nacional administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiado por el Ministerio de Energía, quienes certifican y reconocen los diversos esfuerzos que hacen las empresas del rubro del transporte de carga para mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad. Dicha certificación se obtiene gracias a la colaboración de las distintas compañías relacionadas al uso de tecnologías eficientes, electromovilidad y disminución de huella de carbono.
El programa Giro Limpio acompaña a las empresas de transporte para que con el tiempo mejoren la eficiencia de sus operaciones y a las empresas generadoras de carga para que aumenten progresivamente su carga movilizada en camiones certificados. La empresa también ha establecido una serie de medidas para promover el uso responsable de sus productos y reducir su impacto ambiental en todas las fases de su ciclo de vida, además de promover el uso de combustibles alternativos y la capacitación de conductores y operadores para fomentar el uso responsable y eficiente de los vehículos.
Hyundai Camiones & Buses ha incorporado en su oferta de productos una amplia gama de vehículos que cumplen con los estándares de emisiones de Giro Limpio. Estos vehículos cuentan con motores de última generación que reducen significativamente la emisión de gases contaminantes, lo que los hace ideales para el transporte de carga y pasajeros en zonas urbanas y suburbanas.
John Novoa, gerente divisional de Hyundai & Camiones, afirmó que “Colaborar con Giro Limpio es mucho más que contar con un certificado de sostenibilidad, es un compromiso constante para ofrecer nuevas tecnologías y desarrollar soluciones que ayuden a disminuir la huella de carbono del sector transporte”.
En la ceremonia de certificación del programa Giro Limpio participaron importantes entidades, entre ellas el Ministerio de Energía, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, ANAC, Chiletransportes, Programa Transporte Limpio de México, SmartWay, de la agencia de protección Ambiental de EEUU y el Programa de Transporte Inteligente de Argentina, entre otros.
El transporte es un protagonista vital en la economía nacional, encargándose de abastecer de productos y mercancías a todos los rincones del país, impulsando el desarrollo y crecimiento de diversas áreas, pero también es el responsable de un importante gasto energético y de la producción de emisiones contaminantes.
Con esta iniciativa se avanza en mejorar la eficiencia energética y establecer puntos de partida para otros actores en el mercado.