UMAG, UA y PUCV intercambian conocimientos de la industria H2V

En el marco de un seminario académico, expertos resaltaron las potencialidades del Hidrógeno Verde (H2V) como motor de desarrollo de Magallanes, abarcando aspectos técnicos y económicos, y también comunitarios vinculados a esa industria.

Con la participación de expertos de la academia, y del ámbito privado y gremial de la región, se realizó en Punta Arenas el seminario “Hidrógeno verde en Magallanes, realidad y desafíos”. El evento fue organizado por la Universidad de Magallanes (UMAG), la Universidad Autónoma (UA) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Durante el encuentro se abordó, desde distintas aristas, el desarrollo, proyección e impacto de la industria del H2V, que apunta a ser carbono neutral y que se está instalando actualmente en la región de Magallanes.

El primer bloque inició con la presentación de la doctora Olga Barbosa, académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile y también investigadora del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) con la presentación “Impacto del H2V en el cambio climático: el desafío de lograr una estrategia integrada”, y luego siguió con María José Navajas, actual directora regional de Corfo Magallanes, quien expuso el tema “Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes”.

La otra presentación fue de Joan Leal, director regional de Negocios en EDF Andes en Chile, quien entregó su visión sobre la “Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde en Magallanes”.

Total
0
Shares
Total
0
Share