5 razones que harán del Rally de Lago Ranco un evento imperdible

Hoy se da el vamos a la 25ª temporada del COPEC RallyMobil en Lago Ranco, Región de los Ríos, una carrera que tendrá varios focos de atención como lo pasaremos a ver en las próximas líneas.

Reunión de concurrentes realizada en la tarde noche de jueves

DEBUT DE LOS RALLY3

Desde 2017 a la fecha todos los fans del rally nacional han disfrutado de la posibilidad de ver en casa el andar de los poderosos vehículos de la serie Rally2, la segunda más potente a nivel mundial, pero si algo faltaba para completar la escalera de categorías top era contar con los autos Rally3, desafío que se hará realidad en Lago Ranco con el debut oficial de Ford Fiesta Rally3 en manos de los experimentados Pato Muñoz, Eduardo Kovacs, Ignacio Gardiol, Carlos Prieto, Felipe Padilla y André Martínez, quienes están determinados a brindar un gran espectáculo en tierras sureñas y así de paso adaptarse a la potencia de estos vehículos de tracción integral que también estarán presente en la esperada cuarta versión del WRC Rally Chile Biobío programada entre el 11 y 14 de septiembre y que será válida por el World Rally Championship (WRC).

André Martínez

LOS GOL VAN POR MÁS

La otra serie que hará su debut es la Copa GT2i. Es cierto que los Volkswagen Gol corrieron el año pasado en calidad de invitados, pero este año pasarán a hacerlo en modo puntuable y con una grilla que promete entregar más y más autos fecha a fecha.

Por de pronto en esta prueba de Lago Ranco serán de la partida cinco unidades del VW Gol. Se trata de Tomás Gallardo, Ignacio Oyarzún, Francisco Mohr, Juan Echavarri y Sebastián Silva, este último anotado a última hora protagonizando un esperado regreso al campeonato tras prácticamente dos años completos de ausencia.

La Copa GT2i se anticipa fuerte, por lo que estaremos muy atento al devenir de esta categoría que para las próximas carreras sumará más pilotos, entre ellos Augusto Braun que en los últimos años cumplió campañas como navegante de Lucas Palma en Rally4.

REGRESO DE UN CAMPEÓN

El RallyMobil lo extrañó en el tramo final de la última temporada, pero ya está de vuelta. Hablamos del campeonísimo 2022 Alberto Heller, quien tras prácticamente 6 meses de inactividad está listo para encender su Citroën C3 y sumar nuevos triunfos en la RC2.

Si bien el ‘Beto’ no ha confirmado el calendario completo para la presente temporada, Lago Ranco asoma como una buena oportunidad de reencantarse con el rally y comenzar a sumar buenos kilómetros de rodaje rumbo al WRC Rally Chile Biobío, un evento que para el menor de los hermanos Heller siempre es sinónimo de máxima motivación.

LOS NAVEGANTES CHILENOS TOMAN FUERZA

Uno de los aspectos destacados en la grilla de inscritos del Rally de Lago Ranco es la bajísima presencia de navegantes internacionales, un aspecto poco usual en el COPEC RallyMobil y que dará pie al desarrollo de los exponentes chilenos que están ávidos por mostrar sus talentos en el máximo torneo automovilístico del país, incluyendo a valores jóvenes como Nico Alarcón y Joaquín Estrada, solo por citar algunos.

Nicolás Alarcón

PODER FEMENINO

Siguiendo con el tema de los navegantes, dentro de la lista vale recalcar los nombres de Paulina Nasser, Rocío Bastidas, Paulina Lopetegui y Paloma Cid, que muestran como la pasión y calidad de las damas cada vez se hace más palpable en las grillas del campeonato.

Paulina Nasser

Nasser vuelve al campeonato acompañando al osornino José Quezada en Rally4, la argentina Bastidas, habitué del Rally Avosur, navegará a su tío Jonathan en R2, Pau Lopetegui por su parte co-piloteará a su esposo ‘Kikín’ Hurtado en la serie N2 que para efecto de los puntos correrá para el Avosur. tal como Paloma Cid que estará en la butaca derecha de Ángelo Catalán.

Éxito a las damas que siguen fortaleciendo su protagonismo en el rally nacional.

Total
0
Shares
Total
0
Share