Análisis WRC Rally Chile Biobío: etapa 2 con Ignacio Gardiol

Uno de los indiscutidos puntos fuertes de la actual temporada del Copec RallyMobil tiene relación al aporte de la categoría Rally3, fuente de grandes emociones en las rutas nacionales en buena medida a partir del tremendo aporte de Ignacio Gardiol, indiscutido puntero del ranking con 3 victorias a su haber, quien tendrá la oportunidad de mostrar todo su potencial midiéndose esta vez ante lo astros mundiales, partiendo por el italiano Matteo Fontana y el francés Ghjuvanni Rossi, los dos máximos favoritos al triunfo este fin de semana en el WRC Rally Chile Biobío 2025.

En vísperas del evento tuvimos la instancia de hablar con el uruguayo Gardiol, quien nos comenta sus expectativas para esta carrera y adelanta lo que se viene en la etapa 2 con tramos en Pelún, Lota y María de las Cruces, históricamente 3 de las especiales más demandantes en la joven historia de este evento válido por el WRC.

Reto mundial

“Este es un desafío importante porque a diferencia del año pasado no solo correré frente a los chicos de Chile, sino que ante los pilotos del Campeonato Mundial. Me encuentro muy entusiasmado de medirme frente a los chicos de afuera que vienen de correr una fecha hace escasos días en Paraguay”.

Una carrera con dos objetivos

“Correré pensando un poco en los puntos a nivel nacional en el Copec RallyMobil, pero de todos modos tengo el objetivo en esta carrera puntual y en hacer las cosas lo mejor posible. Por mi lado siempre aspiro a lo máximo. Luego se verá donde estamos parados, la carrera es muy larga y los rivales tienen sus fortalezas, pero por mi lado con el foco en mantener un ritmo constante y que sea capaz de sostener a lo largo de todo el rally. Si ese ritmo nos da para pelear por la carrera lo vamos a intentar”.

Dudas con la estrategia

“No hicimos el Monday Test, por lo que hemos hablado con algunos de nuestros rivales del Copec RallyMobil para ver que conclusiones se pueden sacar en relación al desgaste de los neumáticos (marca Hankook). Aún no tenemos muy clara la estrategia de neumáticos, pero lo que si sabemos es que esta carrera siempre es muy dura en términos de desgaste del caucho”.

Análisis de la segunda etapa

“Los tramos son un poco menos ciegos y más vistos, puedes arriesgar un poco más, ir con mayor velocidad y seguridad sin la necesidad de tomar tantos riegos como en las especiales del viernes que afrontas a mucha velocidad y sobre unos terrenos que perdonan menos. Las etapas de sábado y domingo, en cambio, son diferentes y esperamos ser competitivos para pelear por la carrera”.

Factor lluvia

“En caso que se corra con agua recuerdo algunos lugares en que se forma un poco de barro, lo que te lleva a ir más lento y a avanzar con cuidado, pues el terreno se torna muy impredecible. De todos modos en la mayoría de los tramos el agua le hace bien a los caminos y eso nos permitirá correr con un neumático que aguante un poco más en duración”.

Total
0
Shares
Total
0
Share