El día final del WRC Rally Chile Biobío ofrece dos tramos espectaculares como Laraquete y Biobío, especiales que guardan muy buenos recuerdos para el 12 veces campeón nacional Jorge Martínez Fontena, quien nos comenta las claves y características de las rutas que terminarán por definir los resultados de la carrera.

Reto mayor
“Son tramos forestales, difíciles, bien técnicos y en los que el clima puede jugar un rol decisivo. Así se vio el año pasado en que tuvimos bastante niebla y se hizo súper complicado tener visibilidad en la ruta”.
Buenos recuerdos
“A lo largo del tiempo me ha ido bien en la etapa final del Rally Chile Biobío, sobre todo el 2023 cuando gané el Powerstage de Rally2 batiendo a todos los pilotos internacionales de la categoría. Al día siguiente recibí un montón de mensajes felicitándome por el resultado, entre ellos de Oliver Solberg, lo que hasta el día de hoy me llena de satisfacción”.
Batiendo a Rovanperä
“Ese no es el único recuerdo bonito, ya que en 2019 le gané el shakedown a Kalle Rovanperä que ese año corría en Rally2. Son momentos que uno atesora con mucho cariño”.
Con la intención de darlo todo
“Es muy difícil aspirar a derrotar a los pilotos mundialistas, pero un objetivo que tengo en mente es ser el mejor sudamericano de la fecha en Rally2 y acercarme a los pilotos de punta. Daré lo mejor de mi. Mi objetivo este año es salir a darlo todo desde el inicio sin preocuparme tanto de administrar neumáticos. Este año tenemos 30 neumáticos en lugar de los 26 del año pasado, así que en teoría saldremos con caucho nuevo de cada asistencia”.
Disfrutando al máximo del momento
“A esta altura de mi carrera le doy mucha más valía a todo lo que he logrado, y en ese sentido me pone muy feliz estar disputando mi séptima fecha mundialista y cuarta en Chile. Me siento un agradecido de hacer el deporte que me gusta. Disfruto al máximo cada vez que me subo al auto de rally. Espero que sea un lindo fin de semana y que la gente pase un buen momento viendo la carrera”.