Aún siguen los ecos de la exitosa cuarta edición del WRC Rally Chile Biobío, pero ya comenzó la cuenta regresiva para la séptima fecha del Copec RallyMobil que se disputará entre el 10 y 12 de octubre en Coyhaique y Puerto Aysén, zonas del país con gran cultura tuerca que vuelven a la escena del Campeonato Nacional de Rally tras 12 años de ausencia.
La historia de la Región de Aysén con el torneo liderado por Horta Producciones es de larga data, ya que su versión inaugural se llevó a cabo en abril de 2005, carrera que anotó como máximos ganadores a los argentinos Federico Villagra (N4), Gabriel Pozzo (N3) y Osvaldo Stuardo (N2). Luego vinieron las ediciones de 2006, 2008 y 2013, esta última también con un plus muy especial, dado que marcó el debut de las series R en nuestro país -específicamente la R3- y con ello afianzó el camino que permitió a Chile convertirse en sede de fechas válidas por el Campeonato Mundial de Rally (WRC).
Hoy, a 20 años de su debut en el Copec RallyMobil, Coyhaique y Puerto Aysén, potenciados por el gran compromiso de la Gobernación de Aysén, están listos para escribir un nuevo capítulo tuerca en una fecha en la que existen varios focos de atención.
En la serie estelar RC2 Pro, Jorge Martínez Fontena (equipo CB Tech by Skoda) está a un paso de consagrarse 13 veces campeón nacional. El único que puede amagar los 163 puntos del penquista es Gerardo Rosselot Valenzuela (equipo Joker Rally), sin embargo, para que se de aquello el viñamarino necesita ganar todos los puntos en juego tanto en Coyhaique como en la fecha final del Motorshow de Santiago y que además Martínez no sume ninguna unidad.
Un escenario más incierto es el que emerge en la categoría Rally3, ya que si bien Ignacio Gardiol (equipo Jadaf Competición) tiene una amplia ventaja de 38 puntos sobre Felipe Padilla, el penquista del team Padilla Motorsport dispondrá de una buena opción de reducir la brecha en el ranking, ya que el uruguayo no se dará cita en esta fecha por compromisos personales ineludibles, y solo volverá en la finalísima del Motorshow.
En Rally 4, a su vez, Mario Parra (equipo Parra Rally) llegará a Coyhaique con opciones de conquistar el cetro nacional. El penquista acumula 4 victorias consecutivas, una racha que le ha permitido ampliar a 26 puntos su ventaja en la general sobre el osornino José Quezada (equipo SH Racing), quien está obligado a ganar esta fecha para postergar la definición del campeonato hasta la carrera decisiva del campeonato en Santiago, el próximo 6 de diciembre.
Si hablamos de emociones, la disputa más enconada es la que se está dando en la Copa GT2i, categoría que tiene a 4 contendientes al cetro nacional. La serie de los Volkswagen Gol N2 tiene a Juan José Echavarri en la punta con 96 puntos. El temuquense lidera con 6 unidades de ventaja sobre Sebastián Silva, 7 respecto a Ignacio Oyarzún y 14 en relación a Francisco Mohr, por lo que esta fecha en Coyhaique adquirirá un carácter crucial en la definición por el título.
Cabe destacar que el Rally Aysén Coyhaique 2025 largará oficialmente el viernes 10 de octubre a las 14:00 horas con el Shakedown en el sector de Los Torreones, tras lo cual se desarrollará la Largada Protocolar en la Plaza de Armas de Coyhaique (19:00 horas), mientras que la carrera en si se llevará a cabo entre el sábado 11 y domingo 12 de octubre con un cronograma que contempla la realización de 13 pruebas especiales, incluyendo la realización del Mobil1 PowerStage en el sector de Las Antenas que entregará 3, 2 y 1 punto adicional a quienes consigan los mejores tiempos en ese tramo.