La marca francesa presentó el monoplaza con el participará en el Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E.
Este vehículo incorpora toda la experiencia de Stellantis Motorsport, que cuenta con una amplia trayectoria en Fórmula E y su equipo estará dirigido por Cyril Blais.
Lo pilotarán dos talentosos pilotos que ya han cosechado numerosos éxitos en Fórmula E: el francés Jean Eric Vergne y el neozelandés Nick Cassidy.
Esta decisión marca un giro estratégico para Citroën Racing, que continúa así con 60 años de pasión y exigencia en el automovilismo, al tiempo que reafirma su visión de una movilidad audaz, responsable y profundamente innovadora.
El equipo participará en las pruebas oficiales a partir del 27 de octubre en Valencia y se alineará con mucha ambición el 6 de diciembre en la parrilla de salida del primer e-Prix en Sao Paulo.
El monoplaza GEN3 Evo es una síntesis de potencia y eficiencia. Más rápido, ligero y eficiente que nunca, este coche encarna la visión de las carreras automovilísticas sostenibles: un laboratorio de rendimiento en el que cada kilovatio cuenta. Su chasis es ultraligero y rígido. Desarrollado sobre la base del chasis Spark Racing Technology GEN3, el monoplaza adopta un monocasco de fibra de carbono que cumple con los más altos requisitos de seguridad de la FIA. Con un peso mínimo de 859 kg, piloto incluido, gana en agilidad y eficiencia energética, ofreciendo una dinámica similar a la de los monoplazas térmicos, sin dejar de ser totalmente eléctrico.
Tiene una aceleración impresionante. Bajo su carrocería aerodinámica, el coche esconde un grupo motopropulsor eléctrico que entrega hasta 350 kW (aproximadamente 470 CV), lo que le permite alcanzar aceleraciones espectaculares: de 0 a 100 km/h en solo 1,86 segundos. La velocidad máxima ronda los 320 km/h, lo que convierte al GEN3 Evo en el monoplaza eléctrico más rápido que jamás haya participado en un campeonato de la FIA.

La gran innovación de la generación GEN3 es la presencia de dos motores eléctricos para una recuperación de energía récord. En situaciones normales, el motor trasero se encarga de la propulsión, mientras que el motor delantero se dedica a la regeneración de energía. En «modo ataque», los dos motores se combinan para convertir el coche en un 4×4. Combinados, pueden recuperar hasta 600 kW de energía durante el frenado, lo que permite reutilizar casi el 50 % de la energía consumida durante un e-Prix. La energía se almacena en una batería de aproximadamente 47 kWh, desarrollada para ofrecer potencia instantánea, estabilidad térmica y durabilidad.
El monoplaza se desarrolla directamente en el corazón de Stellantis Motorsport en Satory, bajo la dirección de Jean Marc Finot. El coche se beneficia de casi 11 años de experiencia en el campeonato de Fórmula E, con un saber hacer único en el diseño, la explotación y la optimización de monoplazas 100 % eléctricos de alto nivel. Un equipo dedicado pone toda su exigencia, su pasión y su ciencia de la competición al servicio de Citroën en la Fórmula E.
«Hacemos mucho más que diseñar un monoplaza: revivimos la pasión de Citroën en uno de los campeonatos más visionarios del mundo. Con casi once años de experiencia en la Fórmula E, decenas de ingenieros y técnicos ponen cada día su exigencia, su ciencia de la competición y su entusiasmo al servicio de la marca. Esta experiencia, adquirida a lo largo de las temporadas, nos permite hoy en día dominar el equilibrio esencial entre la gestión de la potencia, los rendimientos de vanguardia y la fiabilidad, que sigue siendo un pilar fundamental». Jean Marc Finot, director de Stellantis Motorsport.

Dos pilotos talentosos, con una gran experiencia en la Fórmula E, llevarán en alto los colores de la marca en su llegada al campeonato mundial ABB FIA de Fórmula E.
Jean-Éric Vergne, piloto francés de 35 años, se ha impuesto como una referencia en el automovilismo. Destaca en la Fórmula E, donde se ha convertido en el primer piloto en ganar dos títulos consecutivos. Su versatilidad se extiende también a las carreras de resistencia, acumulando experiencia y buenos resultados en todas las categorías de circuitos.
Nick Cassidy, piloto neozelandés de 31 años, es uno de los talentos más consumados de su generación en el automovilismo. Tras un prometedor debut en karting y monoplazas, brilló en Japón al ganar la «Triple Corona Japonesa» (Super Fórmula, Super GT y Fórmula 3). En 2020, se incorporó a la Fórmula E, donde rápidamente se impuso como un serio aspirante al título, encadenando victorias y podios. Tras dos temporadas destacadas, se unió al equipo Citroën Racing.
La presencia de Vergne y Cassidy marca el regreso oficial de Citroën a las competiciones de más alto nivel, retomando de este modo 60 años de vínculo estrecho con el motorsport.