Un remezón total se vivió en las últimas horas en el equipo Alpine tras la renuncia de Oliver Oakles como máximo responsable. El francés fue reemplazado por Flavio Briatore, quien de forma inmediata decidió sacar al australiano Jack Doohan como piloto titular y ocupar su plaza con el argentino Franco Colapinto, quien hará su debut con el team francés a contar de la próxima fecha del Mundial de Fórmula 1 en Imola.
“¡Vamos Franco! Franco Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras”, informó la cuenta oficial de la escudería con sede en Enstone, tras comunicar que Jack Doohan quedará como piloto alternativo. “Un verdadero profesional en todo sentido. Gracias por tu arduo trabajo y dedicación mientras estabas en el auto, Jack. Seguirá siendo parte integral de nuestro equipo como piloto de reserva”, detallaron durante la madrugada argentina en sus canales oficiales.
Según detallaron, el sudamericano de 21 años tiene un contrato vigente para los próximos cinco Grandes Premios: Emilia Romaña (18 de mayo), Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio). Eso no inhabilita que pueda continuar al mando del monoplaza A525 una vez que finalice este período.
Fue un largo pulso que se inició luego de la confirmación del pase de Colapinto a Alpine, el pasado 9 de enero. Su irrupción en el equipo francés de la mano del asesor ejecutivo, Flavio Briatore, dejó entrever que en algún momento el pilarense iba a tener su chance, ya que el rol de piloto de reserva ya lo tenía en Williams para esta temporada.
Aunque, más allá del mérito del propio Franco, hubo un factor determinante que ratificó su ascenso como titular: los malos rendimientos de Jack Doohan, cuyo complicado panorama se cimentó con sus accidentes (uno de ellos muy fuerte en los ensayos de Japón) y sus errores en China, que le costaron la pérdida de 4 puntos de la Superlicencia. En el Circuito Internacional de Shanghái, el australiano primero lo chocó al brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber) en la carrera Sprint. Luego, en la competencia principal disputada el domingo, se movió de forma temeraria y pudo haber generado otro impacto, en este caso con el francés Isack Hadjar (Racing Bulls). Cabe recordar que cuando un piloto llega a 12 puntos de sanción, se le suspende la Superlicencia por un Gran Premio. Por esas maniobras también recibió 5 segundos de sanción en cada carrera. Lo propio en Bahréin por superar los límites de la pista (la línea blanca) y 1.000 euros en Miami por exceso de velocidad en los boxes.
Con el australiano en una posición frágil, Colapinto siempre fue el elegido para reemplazarlo. Esto fue más allá de la preferencia de Briatore por Franco. Hubo elementos objetivos para que se imponga sobre los otros pilotos de reserva, Paul Aron y Kush Maini. El argentino es el único de los tres que corrió en F1 y también fue la referencia en el trabajo fuera de los fines de semana de carrera.
TODOS LOS RESULTADOS DE COLAPINTO EN LA FÓRMULA 1
Gran Premio | Auto | Posición en la grilla | Resultado en carrera |
Italia | Williams FW46 | 18 | 12 |
Azerbaiyán | Williams FW46 | 8 | 8 |
Singapur | Williams FW46 | 12 | 11 |
Estados Unidos | Williams FW46 | 15 | 10 |
México | Williams FW46 | 16 | 12 |
Brasil | Williams FW46 | 16 | Abandono (accidente) |
Las Vegas | Williams FW46 | 20 | 14 |
Qatar | Williams FW46 | 19 | Abandono (accidente) |
México | Williams FW46 | 20 | Abandono (falla de motor) |