El COPEC RallyMobil está ad portas del comienzo de un año muy especial, que marca el 90° aniversario de COPEC, la 25ª temporada en curso del campeonato y la cuarta edición del WRC Rally Chile Biobío, motivos más que suficientes para la realización de un gran lanzamiento en el Centro Cultural La Moneda, que contó con la presencia del Ministro de Deportes Jaime Pizarro e importantes autoridades de las regiones de Atacama, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Los Lagos y Aysén.
La actividad se desarrolló sobre la base de cuatro puntos fundamentales ue tendrán notoriedad a lo largo de 2025.
CALENDARIO
En términos oficiales, el COPEC RallyMobil comenzará el 25 de abril en Lago Ranco, punto de partida para un campeonato que anotará la mayor cantidad de regiones sede en los últimos años, todo un reflejo de la diversidad que busca COPEC en la conmemoración de sus 90 años de historia.
El calendario se desarrollará por caminos de siete regiones, incluyendo una que debuta en el campeonato como lo es Atacama (junio) y otra que regresa tras 12 años de ausencia como Coyhaique (octubre).
A estas atracciones cabe mencionar la presencia de Chiloé (no estaba presente desde 2018) y la vuelta en gloria y majestad del Motorshow en un trazado callejero, formato que no se ve desde el año 2012 cuando La Moneda fue epicentro de la fecha final de aquella temporada.
Otra fecha que volverá al calendario es Curicó, tierra natal del tres veces ganador del Dakar Francisco López, cuyos terrenos fueron sede de cuatro ediciones del campeonato entre los años 2011 y 2019.
Todos estos escenarios darán peso a un calendario que nuevamente tiene como punto cumbre el mes de septiembre con la cuarta edición del WRC Rally Chile BioBío, fecha válida por el Campeonato del Mundo (WRC), que cerrará en Chile la gira sudamericana.
Calendario 2025
Fecha | Locación | Días |
1ª | Lago Ranco | 25-27 de abril |
2ª | Chiloé | 16-18 de mayo |
3ª | Atacama Copiapó | 13-15 de junio |
4ª | Puerto Montt | 11-13 de julio |
5ª | Curicó | 8-10 de agosto |
6ª | WRC Rally Chile Biobío | 11-14 de septiembre |
7ª | Aysén Coyhaique | 10-12 de octubre |
8ª | Motorshow | 5-6 de diciembre |
MARCAS
Así como la presencia del WRC emerge como el plato fuerte de la temporada, a nivel de marcas el COPEC RallyMobil se enorgullece en presentar al gigante automotriz japonés Toyota como nuevo vehículo oficial del certamen nacional.
El director ejecutivo de Toyota Chile, Ignacio Funes, comentó: “Estamos muy emocionados de ser el auto oficial del Copec RallyMobil 2025. Esta competencia es la máxima expresión del automovilismo en el país y nuestra presencia aportará valor tanto a los fanáticos como a la seguridad del evento”. Además, destacó el compromiso de la empresa con la innovación y la movilidad sostenible: “Toyota ha desarrollado tecnologías bajo la estrategia de multivías, incluyendo híbridos, eléctricos e incluso autos de hidrógeno, que estarán presentes en cada fecha del rally, impulsando así soluciones más eficientes y sustentables para el futuro”, concluyó.
Cabe destacar que Toyota es el máximo protagonista del actual WRC, donde no solo ha sumado múltiples títulos con el modelo GR Yaris desarrollado por el team Toyota Gazoo Racing, sino que además es actual líder en la tabla de puntuación, acaparando los tres primeros lugares del ranking con sus pilotos Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y Sébastien Ogier, quienes estarán durante el mes de septiembre en la prueba con sede en Concepción.
CATEGORÍAS
Si la presencia de Toyota suma al crecimiento del COPEC RallyMobil, lo propio acontece con el estreno en Chile de la ascendente categoría internacional Rally3, que tiene un parque asegurado de seis autos Ford Fiesta con dicha preparación.
Se trata de vehículos que disponen de un motor turbo comprimido de 220 HP, limitador de entrada de aire de 31 mm y una relación potencia-peso máxima de 5,6 kg/CV, pero lo más importante es que son autos con tracción en las cuatro ruedas, lo cual asegura un alto nivel de espectáculo y velocidad para todos aquellos aficionados que sigan cualquiera de las ocho citas del campeonato, ya sea en la ruta o a través de las transmisiones televisivas.
Al debut de los Rally3 cabe sumar la participación de la categoría monomarca Volkswagen Gol GT2i, que luego de un auspicioso año debut en calidad de invitada, ahora apunta a un alto crecimiento con un parque de autos que espera llegar a los 10 vehículos en el transcurso del año.
Finalmente no podemos dejar de lado la presencia del revolucionario auto eléctrico biplaza impulsado por COPEC Voltex, que apunta a potenciar el cuidado y preservación del medio ambiente.
AUSPICIOS Y TV
En términos de difusión cada una de las fechas del calendario 2025 podrá verse desde múltiples plataformas. Mega, por segundo año consecutivo, será el canal que emita las carreras por televisión abierta, mientras que a través del cable estará la posibilidad de ver todos los pormenores mediante las señales TNT Sports, Space, Max y Discovery Turbo (pertenecientes a Warner Bros), llegando de esa forma a más de 50 millones de hogares.
A esto, cabe acotar que el programa Más Motor, en su 16° año de historia del COPEC RallyMobil, estrenará un nuevo episodio cada jueves por la señal de TNT Sports.
Robert Nicholson, Director de Deportes de TNT Sports, señaló: “Estamos felices de sumar el principal contenido del deporte motor de Chile como parte de la estrategia de TNT Sports y diversificar así su programación. Se trata de una competencia muy querida y tenida en cuenta por el público local, que ha ido creciendo incluido con perspectiva global al poseer una fecha del Rally Mundial. Ahora, se podrá disfrutar de esto por TNT Sports y TNT Sports en Max con un estándar de transmisión de primer nivel”.
Así como la cobertura televisiva asegura una cobertura constante del campeonato, lo propio sucederá con el soporte radial de la emisora Bío Bío, que cubrirá cada fecha del COPEC RallyMobil, tal como ha sido una constante en los últimos años.
Además, vale resaltar que esta 25ª temporada de la especialidad cuenta con el apoyo de COPEC, Mobil 1, Arauco, Toyota, Pirelli y Gobierno Regional del BioBío, más la colaboración de Red Bull, Mundo, Kunstmann y Benedictino.
DECLARACIONES DE LOS PROTAGONISTAS
Felipe Horta (Productor General Campeonato COPEC RallyMobil): “Mi relación con COPEC data de 1977 cuando nos apoyó tanto a mi hermano Kurt como a mí en nuestras participaciones en el Motocross. Luego, retomamos el vínculo en el Salón del Automóvil de 1988 y a partir de ahí hemos desarrollado un largo vínculo que se fortaleció con el nacimiento del RallyMobil. Hemos vivido grandes momentos, incluyendo la realización de tres ediciones del Rally Chile BioBío, evento que volveremos a organizar en el próximo mes de septiembre”.
Jaime Pizarro (Ministro de Deportes):
“Me ha tocado vivir distintas experiencias en el deporte motor. Primero, con el Six Days de Enduro y después con el Rally Dakar. Es gratificante ver cómo se ha logrado desarrollar un trabajo mancomunado que permite llegar a distintas regiones, como es el caso del Mundial de Rally en el BíoBío. Son eventos que se transforman en puntos de encuentro muy atractivos para toda la familia”.
Arturo Natho (Gerente General COPEC):
“Estamos muy contentos de lanzar esta nueva temporada del RallyMobil que coincide con el 90° aniversario de nuestra compañía. Hace 25 años iniciamos esta alianza con el rally, que se ha transformado en una fiesta gratuita que une a todas las regiones y que nos ha permitido llegar a tener una fecha del Campeonato Mundial. Queremos ampliar nuestro potencial y, en ese sentido, este año tendremos un calendario abierto a una mayor cantidad de zonas”.
Mauricio Melo (Presidente de FADECH)
“Hoy celebramos un lanzamiento que conmemora 25 años de RallyMobil y quiénes mejor que los Horta y COPEC para llevar a cabo este campeonato. Como federación, aportamos a la transparencia del evento”.
Charles Kimber (Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad en ARAUCO)
“Estamos muy orgullosos de llevar un deporte de categoría mundial a toda la ciudadanía de la Región del BíoBío y aportar al cuidado del medio ambiente”.