El Campeonato Nacional COPEC RallyMobil se ha caracterizado a lo largo de sus 25 años de vida por mantener una gran estabilidad en la conformación de los distintos teams a lo largo de una temporada calendario, sin embargo, en 2011 se dio un cambio a mitad de camino que trajo efectos importantes.
Así como Red Bull hizo noticia durante los últimos días en la Fórmula 1 por sacar al neozelandés Liam Lawson y colocar en esa butaca al japonés Yuki Tsunoda de cara a la próxima fecha en Suzuka, en ese 2011 el equipo Orion Rally Team con sede en el Bío Bío remeció el ambiente del rally nacional al anunciar la salida del penquista Felipe Padilla, quien por años se había convertido en el referente de la escudería sureña.
Algunos resultados decepcionantes en la fase inicial de torneo en Osorno y Los Ángeles/ Yumbel motivaron la decisión del jefe de equipo Pedro Ortiz (Q.E.P.D.) de sacar del Hyundai Accent a Padilla y reemplazarlo por un joven valor osornino que hacía sus primeras armas en el RallyMobil, nos referimos a Ingo Hofmann.
Tras presentarlo en sociedad durante la lluviosa fecha de Curicó en agosto, Ortiz finalmente hizo debutar a Hofmann en el Orion Rally Team durante la carrera de septiembre en Pucón, donde el piloto de la Región de los Lagos causó impacto inmediato logrando competitivos parciales y buenos resultados finales que luego replicaría en las competencias posteriores de Concepción y Santiago (Motorshow).
La veloz adaptación de Ingo, bien asesorado por su navegante Ricardo ‘Cayo’ Rojas, posibilitó la continuidad del osornino en Orion para 2012, una temporada que lo consolidó en el protagonismo de la serie N3 luchando contra el poderío de los experimentados Ramón Ibarra y Ruy Barbosa.
De este modo quedó confirmado lo acertado de la apuesta de Pedro Ortiz, una verdadera jugada de ajedrez que se tradujo en la irrupción de un gran talento conductivo que luego confirmaría sus virtudes conductivas alcanzando grandes triunfos con los equipos Semameris y Entel Sony-Xperia en la categoría R3.