Felipe Horta: “Esperemos seguir teniendo el WRC en Chile por muchos años más”

El productor del Copec RallyMobil y de la fecha mundialista del WRC Rally Chile Biobío se mostró feliz ante la confirmación de la quinta edición de este rally para la temporada 2026 y al mismo tiempo muy motivado frente a la posibilidad que nuestro país siga conservando su cupo en el World Rally Championship de forma sostenida en el tiempo.

“Estamos muy contentos de nuevamente, y por quinta vez en la historia, ser sede de una fecha del Campeonato del Mundo de Rally. Estamos a exactos 42 días de vivir el WRC Rally Chile Biobío 2025, donde lo importante es ir mejorando año a año en lo que le hemos mostrado al mundo y creemos vamos por muy buen camino. Con esto, Chile se transforma en el país de América que en la última década más ediciones consecutivas lleva siendo parte de este importante evento deportivo, lo cual es ciertamente un motivo de felicidad para nosotros. Esto es un evento deportivo que como chilenos nos llena de orgullo, que se pone de forma gratuita disponible al público y que es parte importante de la Región del Biobío, que ha sido nuestro socio estratégico en todas las ediciones que hemos realizado y en las que ya están confirmadas hasta 2026, así que esperemos seguir teniendo el Mundial de Rally en Chile por muchos años más”, señaló Felipe Horta Cáceres, Productor General del WRC Rally Chile Biobío.

El Rally Chile Biobío cerrará la gira sudamericana del calendario 2026, el cual también incluye a Paraguay que tendrá por segunda vez y de manera consecutiva su participación en el WRC (27 al 30 de agosto). Es importante mencionar, que la fecha mundialista se mezcla con la fecha del campeonato nacional Copec RallyMobil, donde todos los binomios participantes de dicho campeonato compiten en sus distintas categorías en los tramos del WRC Rally Chile Biobío.  

Total
0
Shares
Total
0
Share