Municipios no darían a basto este 2023 frente a la alta demanda debido a la prórroga de renovación que se vivió en la pandemia por COVID-19. Este año se cumplen las prórrogas que el gobierno implementó para las licencias de conducir. Es decir, los conductores cuyos documentos vencen en mayo, deben renovarlos antes de que termine el mes en curso.
De acuerdo a la Asociación de Municipalidades, en Chile hay más de 800 mil personas que deberán realizar este trámite en 2023 para trasladarse en sus vehículos. Este año se cumple la prórrogas que el gobierno implementó para las licencias de conducir. Es decir, los conductores cuyos documentos vencen el 31 mayo, deben renovarlos antes de de que termine el mes. Por esta situación, son más de 800 mil choferes los que deben renovar su licencia para trasladarse en sus vehículos. El problema es que los municipios no dan abasto producto de la gran demanda que están teniendo, motivo que mantiene al sistema colapsado. Algunos no tienen horas “hasta nuevo aviso”. Los más perjudicados son los conductores que trabajan con sus automóviles, quienes temen quedar sin empleo.
La prórroga que se implementó para las licencias de conducir, debido a la pandemia del Covid-19, termina este año. ¿El problema? Que muchos chilenos no fueron a renovar sus documentos y siguieron manejando con estos vencidos, debido a que esta ley se los permitía, y se “relajaron” a la hora de pedir hora en los municipios.
Esto llevó a que actualmente existe una demanda por este documento de un 300%, lo que genera atochamientos en diferentes municipalidades del país. En algunos Municipios tomaron la decisión de entregar números por día, pero se acaban cerca de las 8.30 horas de la mañana.
En otros se les pide a los que quieran renovar su licencia que agenden hora de forma virtual o a través de un mail, pero ahí hay una espera de meses, en algunos es de tres meses y en otros recién hay fecha para diciembre.
Un hecho preocupante, ya que de acuerdo a la Asociación de Municipalidades, en Chile hay más de 800 mil personas que deberán realizar este trámite en 2023 para trasladarse en sus vehículos.
Hay que recordar que Ley 21.428 fue implementada el año pasado durante el mandato del expresidente Sebastián Piñera debido a la pandemia del Covid-19. Esta permitió la extensión hasta este año de todas las licencias de conducir que vencieron en 2020, 2021 y 2022.
Ante el colapso que existe en los Municipios, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, comentó al canal Chilevisión que no está considerada una nueva prórroga, debido a que han sido sucesivas. “Personas que les correspondían su examen el 2020, la última vez que los evaluamos fue el 2014. Es decir, han pasado nueve años que no han tenido un examen físico, que es fundamental“, aseguró.