Osorno vuelve a ser la catedral del rally

Un total de 45 tripulaciones tomarán parte del Rally de Osorno, octava fecha del COPEC RallyMobil que en esta ocasión correrá en conjunto con el Rally Avosur.

La competencia, que marcará el cierre de la temporada 2024, se desarrollará sobre 14 tramos cronometrados con un recorrido total de 439 kilómetros, 139 de los cuales corresponden a especiales contrarreloj.

La actividad partirá este viernes con el shakedown en el sector Coquimo, mientras que la carrera propiamente tal se concentrará en jornadas de sábado y domingo con pruebas especiales que tendrán acción en los sectores de Puloyo Alto, Panguimapu, Cancha Larga, Purrucalhue, Quemeumo, Comuimo y Cunamu Norte, todas zonas con un vasto historial como sede de ediciones del Campeonato Nacional.

Tanto la partida protocolar como el podio final estarán enclavados en el Parque Chuyaca, mismo lugar que será epicentro del Parque de Asistencia donde el año pasado Jorge Martínez se coronó campeón tras una dramática definición por el título RC2 Pro contra los hermanos Pedro y Alberto Heller.

Precisamente Martínez junto a Emilio Rosselot son los máximos ganadores históricos del Rally de Osorno, por lo que este fin de semana se jugarán sus cartas por ir a la caza de una quinta victoria que los deje como número 1 exclusivo de la lista.

MÁXIMOS GANADORES RALLY DE OSORNO

4 Emilio Rosselot 

(2010 en N4, 2015 en N4, 2021 en R5N y 2022 en RC2)

4 Jorge Martínez 

(2009 en N4, 2016 en R3, 2021 en RC2N y 2023 en RC2 Pro)

3 Luis Ignacio Rosselot 

(2006 en N4, 2012 en N4 y 2016 en N4)

3 Cristóbal Vidaurre 

(2009 en N3, 2010 en N3 y 2011 en N4)

3 Ingo Hofmann 

(2012 en N3, 2013 en R3 y 2015 en R3)

3 Jaime Luttecke 

(2009 en N2, 2010 en N2 y 2012 en N3L)

2 Tadeo Rosselot 

(2022 en R3 y 2023 en Rally 4)

2 Alberto Heller 

(2016 en R2 y 2022 en RC2 Pro)

2 Alejandro García Huidobro 

(2009 en N3 Light y 2013 en N4)

2 Mauricio Pérez 

(2013 en N3 Light y 2016 en N3)

Total
0
Shares
Total
0
Share