Volvo organizó encuentro Trucks Innovations Summit 2025

El transporte de carga, columna vertebral del dinamismo económico del país, fue el foco del primer Trucks Innovations Summit 2025, organizado por Volvo Chile y su división de Camiones. Este encuentro anual reunió a los principales representantes de la industria con el objetivo de visibilizar los avances tecnológicos y la innovación que impulsan el desarrollo del sector, con un fuerte énfasis en la seguridad.

Bajo el lema: “Porque proteger lo que importa es nuestra prioridad”, Volvo Chile presentó durante el evento sus innovaciones tecnológicas en seguridad y su completa gama de soluciones de carga disponibles en el mercado chileno. Esto refuerza el compromiso de la marca sueca con el desarrollo del transporte de carga nacional.

El evento contó con la asistencia de destacados representantes de las industrias de carga, forestal, minera y retail. Entre las autoridades presentes destacaron la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante y el secretario ejecutivo de la Anac, Diego Mendoza; además de los representantes de las cuatro entidades gremiales de la industria de carga por camiones. En total, más de 200 asistentes, incluyendo empresarios, transportistas, empresas que requieren transporte de carga, proveedores de carrocerías y líderes del sector, participaron activamente.

El Trucks Innovations Summit dio la bienvenida a sus asistentes con una completa exhibición de todos los modelos que Volvo Chile ofrece para el mercado. La muestra incluyó tecnologías diésel, eléctrica y la nueva línea Gas Powered, que abarca soluciones de gas natural y biogás. Esta gama, la más completa del mercado, ofrece soluciones adaptadas a cada tipo de negocio de carga, incluyendo transporte de larga distancia, construcción, minería, forestal y distribución urbana y regional.

Uno de los pilares de la oferta de Volvo Chile para el transporte de carga nacional es el impulso de tecnologías limpias. El liderazgo de la empresa sueca en este ámbito se evidencia con la introducción pionera de camiones pesados 100% eléctricos y de gas natural en Chile, alineados con la meta de un futuro libre de combustibles fósiles para 2040 y la neutralidad de carbono para 2050.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz aprovechó la instancia para reconocer como las tecnologías aportan a la seguridad en la industria de carga. “Destacar el rol que juega la industria camionera en una mejor logística a nivel nacional. En este evento vemos a representantes de los distintos generadores de carga como la minería, forestal, salmonicultura, agricultura, retail de todos lo que se benefician de una industria camionera que ha ido avanzando en incorporar mayores tecnologías, en ir a siendo más sustentable y sobre todo un tema que nos importa muchísimo, que es también incorporar elementos de seguridad que permitan reducir la siniestralidad de nuestro país que afecta, sin lugar a duda también, al transporte de camiones”, señaló en un video ante la audiencia.

Los programas sociales e iniciativas de éxito también fueron protagonistas. Se presentaron los avances del programa “Iron Women: Más Conductoras” en su versión de camiones, que ofrece un curso de formación para mujeres conductoras de camiones e incluye una práctica profesional de tres meses en empresas partners, donde las conductoras aplican lo aprendido.

Con el fin de relevar  la contribución de Volvo Chile a la seguridad vial, también se mostraron los avances del programa de educación peatonal y convivencia vial para niños y niñas, “Para, Mira y Saluda”, que ya cuenta con más de 700 embajadores infantiles a nivel nacional.

“Hemos visto los últimos avances en tecnologías de seguridad disponibles en el mercado y cómo las empresas cada día ponen más en el centro la seguridad vial como eje de la movilidad, y más aún cuando se resguarda la vida de nuestros conductores en la ruta. Estamos convencidos de que, en los temas de seguridad vial, es sumamente relevante contar con la colaboración de las empresas para generar un mayor alcance y conseguir tener un sistema vial seguro, y estos encuentros público-privados son clave para llegar a que no haya más muertes en el tránsito en Chile”, señaló Luz Infante, secretaria ejecutiva de Conaset.

Uno de los puntos que concentró la atención de los asistentes fue la presentación de Klaus Schmidt-Hebbel, profesor titular de la UDD y PUC y ex economista jefe de la OECD, quien ofreció un análisis económico y las perspectivas del país en el marco de un agitado escenario político de cara a las próximas elecciones presidenciales.

Compromiso con la Innovación, Seguridad y Sostenibilidad

Sergei Iavorskii, director de Volvo Chile, destacó la tradición de Volvo en tecnología y seguridad, enfocada en la versatilidad de la oferta de soluciones de transporte para los distintos negocios. “Para Volvo, la seguridad es un eje clave del desarrollo del transporte y nuestros clientes lo valoran, ya que además de una oferta integral que va más allá de un camión, en nuestros servicios encuentran una solución de transporte, alta disponibilidad de los vehículos en ruta, seguridad e innovación para el desarrollo de sus negocios”, señaló el ejecutivo.

Para el secretario general de la ANAC, Diego Mendoza, el transporte de carga es un eje clave para el desarrollo del país, por lo que valoró este tipo de encuentros, ya que permiten destacar la innovación, tecnología y seguridad como pilares del desarrollo de la industria. “El mercado de camiones ha registrado un dinamismo acumulado en lo que va del año, de la mano de la renovación de flotas. Hoy las empresas buscan una solución de transporte integral donde el valor de la sustentabilidad, eficiencia y tecnología son valores cada vez más preciados a la hora de hacer negocios”.

Por su parte, Mauricio Tapia, director de Soluciones de Transporte de Carga, destacó las soluciones de seguridad que ha desarrollado Volvo a lo largo de su historia y que hoy están disponibles para el mercado chileno. “Desde la creación del cinturón de tres puntas, la innovación en seguridad ha sido parte de nuestro ADN. Actualmente, nuestros camiones incorporan tecnologías de última generación como la dirección dinámica con asistencia de estabilidad, los sistemas de sensorizado de corto alcance para la protección de peatones y ciclistas, la advertencia de colisión frontal con frenado automático de emergencia, el control crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril. Todas estas soluciones se integran en un ecosistema de seguridad único, que entrega alta disponibilidad, eficiencia operativa y, sobre todo, contribuye a una operación más segura y sostenible para la sociedad”, señaló.

Durante el evento, se destacó la visibilización de los servicios de postventa de Volvo Chile, diseñados para acompañar a las empresas en la óptima operación de sus flotas, garantizando mayor disponibilidad operacional y una atención personalizada. Ignacio Vidal, director de Postventa y Sucursales de Volvo Chile, enfatizó: “La innovación y la tecnología son pilares de la atención de Volvo. Más allá de una flota, ofrecemos la certeza de que la carga llegará a su destino sin inconvenientes y una alta disponibilidad, brindando a las empresas el respaldo y la garantía que necesitan para lo cual estamos ampliando la red de atención en todo el país.”

El Trucks Innovations Summit 2025 se consolidó como el evento anual de la industria de transporte de carga, visibilizando las últimas tecnologías de Volvo en sostenibilidad e innovación, con un énfasis central en la seguridad como factor habilitante en la industria nacional.

Total
0
Shares
Total
0
Share